Blog Post

Consecuencias del exceso de inventario en un almacén

Exceso de inventario 

Es muy importante que, sin importar el tamaño o tipo de empresa, el director logístico o persona encargada del almacén gestione de manera eficiente para evitar enfrentarse a un exceso de inventario ya que, aunque es común, este es un problema que impacta directamente en los costos y el servicio al cliente. 

Cuando hablamos de exceso de inventario nos referimos a una acumulación de stock más allá de los niveles aceptados u óptimos que generalmente es calculado de una manera muy básica, aunque es importante que en ese cálculo tengamos en cuenta temas como la demanda, ciclos estacionales y tendencias de consumo.

El director logístico debe ser el responsable de establecer niveles equilibrados de stock conforme a la demanda de los clientes para ofrecer un servicio de calidad que ayude a la empresa a mantenerse competitiva.

El objetivo que se debe tener siempre en mente es tener disponible para los clientes los productos en el momento en que los pide. Sin embargo, esta condición de eficacia suele ser mal interpretada, cayendo en un sentido común natural de querer almacenar mercancías de manera desproporcionada.

Por lo general, un almacén excedido es el síntoma de un problema interno en el sistema de logística y producción que muchas veces pasa desapercibido. En la decisión de cuánta mercadería almacenar (inventario) deben intervienen varios departamentos de la empresa; desde las áreas de compras y de finanzas hasta las de ventas, mercadotecnia y logística, si la comunicación entre ellas no es coordinada o es desarticulada, tenemos un almacén siempre lleno de inventario y con diferentes consecuencias que hemos resumido a continuación:

Lista de servicios

Como hemos visto, tener un exceso de inventario representa un escenario desfavorable para una empresa. Sin embargo, no es el fin del mundo. Con un equipo preparado, y una buena estrategia, se puede realizar una gestión óptima de la mercadería, para lograr así, tener una cantidad justa de productos y no caer en todas las desventajas que implican los excedentes. En Multi Packing contamos con una gama de productos especializados para el correcto almacenamiento de productos.


No hay una fórmula única para evitar el exceso de inventario, depende del sector donde se desempeñe la empresa y la actividad que esta realice. Sin embargo, en términos generales, se puede mejorar el control de inventario siguiendo estas recomendaciones:


  1. Aprovechar la tecnología e implementar un sistema que de forma automática detecte los excesos para ayudar a la toma de decisiones oportunas. También es importante contar con los productos que faciliten el almacenamiento de los productos.
  2. Establecer anualmente los objetivos de la empresa en cuanto a adquisiciones, considerando las variables que pueden afectar a la cadena de suministro.
  3. Promover la coordinación entre las diferentes áreas del negocio para que haya uniformidad de criterios para las adquisiciones e integración en la búsqueda de soluciones para manejar el exceso de inventario, cómo planear promociones o en el caso de un retail, negociar con los proveedores la devolución de la mercancía.
  4. Evaluar tendencias para adelantarse a la demanda y alcanzar un equilibrio entre el inventario y lo que realmente se vende, sin caer en el desabasto.


Si estás interesado en optimizar el inventario de un almacén logístico, en Multi Packing encontrarás los elementos adecuados para hacerlo. Ver más aquí www.multi-packing.com.co

Gaveta plástica
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Optimiza tu almacén con la gaveta plástica de MULTI PACKING. Organiza eficientemente productos de distintos tamaños y mantén un espacio ordenado y estético.
18 de mayo de 2022
Sin importar el sector en el que nuestro negocio se desenvuelva, el tener control de bodega siempre será un factor fundamental a tener en cuenta. Acá te contamos de qué trata esta nueva estrategia logística.
La logística inversa podría ser la solución a la contaminación generada por la logística.
5 de noviembre de 2021
El hecho de preocuparse por el medioambiente, ha pasado de ser una preocupación de pocos a ser una tendencia (necesaria) a nivel global. Por eso, en este blog te explicaremos por qué la logística inversa podría salvar el planeta.
19 de octubre de 2021
Entre más eficiente sea la entrega de tus productos, más satisfacción transmitirás a tu cliente final y más posibilidades habrá de una recompra. Por eso, optimizar las rutas de transporte logístico es el factor clave para triunfar en cualquier sector de la economía.
7 de octubre de 2021
La pandemia hizo que muchos almacenes y empresas tuvieran que hacer verdaderos esfuerzos para dar respuesta al aumento de la demanda, sobre todo en determinadas gamas de productos, muy solicitados durante el confinamiento. Conoce en este blog cómo la automatización de almacenes puede ayudar en los años que vienen post pandemia
5 de octubre de 2021
Estadísticas muestran que el 72% de los consumidores elige a los proveedores basándose en la velocidad y las opciones de entrega, y que el 41% está dispuesto a pagar más por la entrega el mismo día. Esto hace que sea clave tener una preparación de pedidos flexible
Leer más
Share by: