¿Qué es la logística Just in Time y cómo implementarla?

Logística Just in Time

La logística just in time (JIT) o justo a tiempo, tiene como objetivo tener la cantidad de materia prima o producto que se necesita en un lugar y tiempo determinado. Para cumplir con esta misión, se deben sortear varios desafíos. La idea básica es tener el mínimo de inventario, respaldado por un eficiente sistema de producción. Así fue cómo el sistema push, en el cual cada fase acumulaba un stock de su producción, evolucionó al sistema pull. 

El pilar de la logística Just in Time es tener justo lo que se necesita y cuando se necesita. No se debe tener nada extra porque generaría gastos de almacenamiento. Tampoco se debe tener de menos, porque esto puede generar un retraso, y por lo consiguiente, el cliente puede quedar con una mala impresión de nuestra empresa.

Según la logística Just in Time es esencial eliminar todo gasto que se pueda tomar como desperdicio. Es decir, se debe reducir todo gasto que no aporta valor al producto o servicio. Por eso, es un concepto que se puede extender a otras áreas y no solo a la producción. 

Cumpliendo con esta premisa se logra no tener inventario quieto ni de seguridad y ayuda a la vez a minimizar el temible efecto látigo.

Otro punto importante de la logística Just in Time es la importancia que se le da al control de la calidad global del producto o servicio, tratando de mejorar constantemente. La justificación de esta premisa es que cualquier defecto en los materiales, por ejemplo, provocaría un costo elevado por desperdicios tanto en materia prima como en otros recursos. Por supuesto, lo primordial es el cliente y por eso pone mucho énfasis en la calidad del producto o servicio y en su demanda.

Además de estas características, la logística Just in Time incorpora los “cinco ceros”, que resumen la filosofía de la misma:

Lista de servicios

Para conseguir un sistema de trabajo Just in Time es necesario un esfuerzo. Este aspecto afecta al trabajo y las decisiones del negocio entero. En la cadena de suministro, los lotes nuevos tendrán un menor tamaño pero habrá una mayor cantidad de ellos, es decir, habrá más pero más pequeños. La logística es bastante sensible a la economía de escala por lo que siempre se hace factible un cambio en los costos.


También se tendrá que plantear una variación de proveedor de transporte, si este no ofrece servicio para envíos más pequeños, pero más frecuentes. La logística de la empresa comprobará un cambio en la manera de realizar la recepción de la mercancía. Además, será necesario hacer labores de consolidación de la mercancía.


La integración con proveedores y clientes es otro de los retos más importantes de la logística Just in Time, ya que para conservar el flujo productivo, se necesita colaboración con todos ellos. Es necesario conocer la cantidad que se necesita en cada momento, integrar el procesamiento de pedidos y tener la posibilidad de confiar en un envío ocasional. En primer lugar, con datos claros. Esto se repite en el proceso productivo: cada sección de la cadena productiva pide el material al anterior.


Esto hace que tener una infraestructura logística eficiente sea más que vital si se quiere lograr un buen funcionamiento del negocio, ya que, si las labores dentro del almacén no se realizan eficientemente perderemos tiempo y dinero. En Multi Packing contamos con productos que permiten agilizar las labores de almacenamiento, picking y transporte dentro del almacén, esto facilitará su incursión en la logística Just in Time. Si estas interasado en nuestros soluciones logísticas ingresa a www.multi-packing.com.co.

Gaveta plástica
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Optimiza tu almacén con la gaveta plástica de MULTI PACKING. Organiza eficientemente productos de distintos tamaños y mantén un espacio ordenado y estético.
18 de mayo de 2022
Sin importar el sector en el que nuestro negocio se desenvuelva, el tener control de bodega siempre será un factor fundamental a tener en cuenta. Acá te contamos de qué trata esta nueva estrategia logística.
La logística inversa podría ser la solución a la contaminación generada por la logística.
5 de noviembre de 2021
El hecho de preocuparse por el medioambiente, ha pasado de ser una preocupación de pocos a ser una tendencia (necesaria) a nivel global. Por eso, en este blog te explicaremos por qué la logística inversa podría salvar el planeta.
19 de octubre de 2021
Entre más eficiente sea la entrega de tus productos, más satisfacción transmitirás a tu cliente final y más posibilidades habrá de una recompra. Por eso, optimizar las rutas de transporte logístico es el factor clave para triunfar en cualquier sector de la economía.
7 de octubre de 2021
La pandemia hizo que muchos almacenes y empresas tuvieran que hacer verdaderos esfuerzos para dar respuesta al aumento de la demanda, sobre todo en determinadas gamas de productos, muy solicitados durante el confinamiento. Conoce en este blog cómo la automatización de almacenes puede ayudar en los años que vienen post pandemia
5 de octubre de 2021
Estadísticas muestran que el 72% de los consumidores elige a los proveedores basándose en la velocidad y las opciones de entrega, y que el 41% está dispuesto a pagar más por la entrega el mismo día. Esto hace que sea clave tener una preparación de pedidos flexible
Leer más