¿Cómo optimizar los desperdicios en el almacén logístico?
Almacén Logístico

- Transporte: Se produce un movimiento innecesario o mal proyectado de material, incluso tratándose de un proveedor.
- Producción defectuosa: El producto final no cumple los requerimientos de calidad, lo que podría conducir a re-trabajos.
- Sobreproducción: se produce una cantidad mayor a la requerida o antes de tiempo.
- Procesamiento: Se hace trabajo innecesario que no forma parte normal de un proceso y por el cual el cliente no está dispuesto a pagar.
- Tiempos de espera: Son los tiempos muertos en los que se incurre por falta de sincronización entre los equipos de trabajo, la falta o exceso de materiales.
- Inventario: La acumulación de productos o insumos en cualquier parte del proceso es un inventario "stock".
- Movimiento: Se dan casos de movimientos innecesarios o ineficientes efectuados por el personal.
Lista de servicios
-
1. Usar Cross DockingElemento de la lista 1
Si el tipo de material o mercancía lo permite, el cross docking será la técnica más eficiente para transporte logístico. El “cruce de muelles” pretende que el tiempo de almacenaje se reduzca al mínimo o incluso llegue a ser nulo.
En Multi Packing sugerimos el uso de estibas plásticas que permitan el transporte eficiente de cualquier tipo de material, para esto contamos con Estibas para piso, antiderrame, pisos plásticos y estibas para estantería (conoce más acá). Con estas estibas, se recibe el pedido y en el mismo medio de transporte que han llegado se transfieren.
-
2. Buscar una solución para el pickingElemento de la lista 2
El sistema de recepción de mercancías es el centro de almacenaje y los preparativos de los pedidos deben estar exentos de errores. Para ello, Multi Packing cuenta con organizadores plásticos que facilitan la identificación y organización dentro del almacén logístico, esto reduce el tiempo que tarda un pedido en estar listo (conoce más acá).
Este mecanismo se puede apoyar con soluciones de software de gestión del almacén que marcan a los operarios la ubicación concreta de los productos.
Para el proceso de picking también contamos con carros de transporte interno, los cuales optimizan este proceso y logran un picking más eficiente en tiempos. (Conoce aquí nuestros carros para picking)
-
3. Aprovechar la automatizaciónElemento de la lista 3
Siempre se debe aprovechar las ventajas de la automatización de los procesos de trabajo. Con ello se ahorra personal en tareas repetitivas, peligrosas o de baja calificación.
-
4. Especializar la mano de obraElemento de la lista 4
Si se profesionaliza el almacén se gana precisión. Para ello, los empleados deben estar formados y disponer de todos los conocimientos que precisan para llevar a cabo su trabajo.
Si te encuentras en este momento tras la búsqueda de soluciones de almacenamiento y distribución busca fabricantes que te ofrezcan calidad. Si deseas mayor información o una asesoría personalizada para optimizar espacios, tiempos y costos ingresa al siguiente link www.multi-packing.com.co

Descubre el “control de bodega”, una herramienta fundamental para lograr la eficiencia en logística.
