Blog Post

Cajas plásticas: La revolución de la logística en domicilios

Contenedores plásticos - Cajas abisagradas

Cajas plásticas para domicilio
Las cajas plásticas para domicilios hoy son otro protagonista más en medio de la cuarentena por la que pasa no solamente el país, sino el mundo entero. ¿Por qué? es lo que explicaremos más adelante, pero por ahora es inevitable referenciar que las empresas del sector retail, en su objetivo de transformación, han dejado toda la esperanza en estos contenedores plásticos. 

Antes de que el mundo llegara a su estado de cuarentena y en el que los sectores económicos incrementaban sus esfuerzos por optimizar costos, ahorrar tiempos y mejorar su cadena de abastecimiento; las cajas plásticas, organizadores plásticos y otros elementos de logística eran sus principales aliados. Hoy lo siguen siendo, sin embargo, antes sólo figuraban en la logística industrial. Hoy, son un aliado también para el sector retail, pero ya no en sus almacenes logísticos, sino principalmente en el consumidor final. 

En la actualidad el sector retail sigue optimizando su cadena de abastecimiento para disminuir sus costos y mitigar los riesgos de contagio del COVID-19, tanto para sus empleados como para sus clientes. Es por eso, que esta solución logística se transformó para abastecer a los hogares con domicilios de mercado, ropa e incluso comida. 

Hasta hace dos años el primer supermercado virtual de Colombia, era uno de los pocos que encontraron en las cajas plásticas una oportunidad en la distribución de sus productos en formato domicilio. Ahora otras empresas del mismo sector se han unido a esta práctica en la que encuentran un ahorro en costos, optimización del tiempo y la oportunidad para seguir trabajando en medio de la cuarentena sin desproteger a sus clientes y empleados.

¿Por qué las cajas plásticas para domicilio? 

Las cajas plásticas para domicilio son diseñadas para almacenar y transportar diversas clases de mercancía. Son especialmente fabricadas para circuitos logísticos, lo que quiere decir que la caja plástica siempre debe retornar al sitio donde salió por primera vez, hacer su respectivo recorrido de distribución y volver de nuevo. 

En el mercado, existen diferentes variantes en los contenedores, las cuales fácilmente se pueden adaptar a las necesidades logísticas. Además, tienen características únicas que las hacen ideales para también ser parte del sector. Aquí algunas de ellas:

1. Amigables con el medio ambiente 

Debido al material de los contenedores, la reutilización se hace cada vez más efectiva, cumpliendo la logística inversa o logística verde, puesto que las cajas plásticas tienen un ciclo de vida proporcional al cuidado que se le brinde, logrando hasta mil ciclos de uso. Una vez se haya terminado el último ciclo, el contenedor puede ser molido para reutilizar su material, y así generar una nueva caja plástica. 

(Ver más sobre logística inversa

2. Higiene a un nivel superior

Lo que más importa en estos momentos, es la capacidad de protección de virus y bacterias de un producto, lo que es sencillamente aplicable para los contenedores. Su practicidad de funcionamiento y de lavado lo hacen ideales, pues bien solo basta lavarlas con agua y jabón para realizar una correcta desinfección desde afuera hacia adentro. 

3. Alta resistencia

Los contenedores son diseñados con una composición especial, son ligeros, pero a la vez totalmente resistentes. Pueden resistir cargas de 30 a 40 kilogramos, dependiendo su composición.  (Ver Cajas Plásticas para domicilio).

4. Economía a largo plazo

En varias ocasiones encontramos una preferencia hacia cajas de cartón u otros elementos que a corto plazo pueden ser más económicos, sin embargo, estas soluciones logísticas no son reutilizables lo que genera una frecuencia de nueva compra más latente u ocurrente, que a largo plazo se traducirá a un costo más elevado. 

5.  Practicidad y seguridad en uno 

La movilidad de las cajas plásticas es muy práctica por su ligereza. Cualquier persona podrá manipularlas sin afectar su seguridad o afectar el contenido del contenedor. Por el lado de la seguridad, esta solución logística es una de las más seguras, ya que contiene tapas o puertas abisagradas que permiten un cierre perfecto, el cual puede ser asegurado por un precinto plástico o un candado según sea la preferencia. 

En cuanto a la practicidad, las cajas plásticas pueden ser apiladas o anidadas por su capacidad y su diseño. Al ser apiladas, cada caja puede resistir una capacidad de hasta 250 kilogramos, logrando mayor optimización de espacio en almacenamiento. Por su parte, la anidación es permitida gracias al diseño cónico de las cajas que permiten empatar una con otra, con el fin de optimizar el máximo de espacio en la fase de retorno de los contenedores, el cual en definitiva es uno de los grandes factores por los cuales el sector retail ha convertido a los contenedores plásticos en su más grande aliado, junto con el factor de desinfección e higiene. 

Si te encuentras en este momento tras la búsqueda de soluciones de almacenamiento busca fabricantes que te ofrezcan calidad. Si deseas mayor información o una asesoría personalizada para optimizar espacios, tiempos y costos ingresa al siguiente link https://www.multi-packing.com.co
Gaveta plástica
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Optimiza tu almacén con la gaveta plástica de MULTI PACKING. Organiza eficientemente productos de distintos tamaños y mantén un espacio ordenado y estético.
18 de mayo de 2022
Sin importar el sector en el que nuestro negocio se desenvuelva, el tener control de bodega siempre será un factor fundamental a tener en cuenta. Acá te contamos de qué trata esta nueva estrategia logística.
La logística inversa podría ser la solución a la contaminación generada por la logística.
5 de noviembre de 2021
El hecho de preocuparse por el medioambiente, ha pasado de ser una preocupación de pocos a ser una tendencia (necesaria) a nivel global. Por eso, en este blog te explicaremos por qué la logística inversa podría salvar el planeta.
19 de octubre de 2021
Entre más eficiente sea la entrega de tus productos, más satisfacción transmitirás a tu cliente final y más posibilidades habrá de una recompra. Por eso, optimizar las rutas de transporte logístico es el factor clave para triunfar en cualquier sector de la economía.
7 de octubre de 2021
La pandemia hizo que muchos almacenes y empresas tuvieran que hacer verdaderos esfuerzos para dar respuesta al aumento de la demanda, sobre todo en determinadas gamas de productos, muy solicitados durante el confinamiento. Conoce en este blog cómo la automatización de almacenes puede ayudar en los años que vienen post pandemia
5 de octubre de 2021
Estadísticas muestran que el 72% de los consumidores elige a los proveedores basándose en la velocidad y las opciones de entrega, y que el 41% está dispuesto a pagar más por la entrega el mismo día. Esto hace que sea clave tener una preparación de pedidos flexible
Leer más
Share by: