Blog Post

¿Qué es la paletización y cuál es su importancia en la logística?

Dado que en el ámbito logístico siempre se busca cómo hacer las cosas de manera más eficiente, la acción de paletización se ha vuelto mucho más compleja e importante a la hora de alistar un pedido dentro de un almacén logístico. Pero ¿Qué es la paletización y cuál es su importancia en la logística?

La acción de paletización consiste en montar sobre una plataforma horizontal formada por tablas, la cual provee de una base a los productos para que las horquillas de un montacargas o un estibador puedan recoger y mover toda la carga a la vez.

Esta plataforma se puede llamar estiba, paleta, pallet o palé y contribuye con el objetivo de proteger la mercancía hasta su destino, de modo que el producto transportado permanezca en perfectas condiciones, aspecto y forma hasta llegar al consumidor final.

El hecho de agrupar las mercancías, conformando una unidad de tamaño homogéneo, permite alcanzar una mayor agilidad a lo largo de la cadena de suministro.

En el caso de tener una paletización incorrecta se pueden generar daños en la mercancía, además de suponer un riesgo para la manipulación, reducir la seguridad, aumentar los rechazos en las líneas automáticas, y producir pérdidas de producto. Todo esto contribuye a incrementar los costes de almacenaje y transporte.

Ya que nuestro objetivo es dotar de estabilidad a la mercancía, la elección del tipo de estiba es fundamental, por lo que habrá que tener en cuenta no solo el material del que está hecho (madera, plástico o metal), sino también las medidas que debe tener (estiba europea, estiba americana o semiestiba).

En MultiPacking recomendamos el uso de estibas plásticas, que además de contribuir con la eficiencia dentro del almacén logístico son versátiles en su uso, fáciles de desinfectar y totalmente reciclables, contribuyendo con el medio ambiente. Conoce acá nuestras estibas plásticas.

¿De qué depende la elección de la estiba? Entre otros: 

  • Del tipo de producto que se almacene.
  • De los diferentes sistemas de almacenaje que conforman el almacén.
  • De los distintos proveedores de la compañía.
  • De los equipos de manutención, manuales o automáticos.

¿Cómo se debe realizar la paletización?

El hecho de realizar correctamente el proceso de paletización tiene dos etapas: 


  1. La carga de material y la fijación de la mercancía: Es necesario ubicar todas las unidades de carga de manera uniforme, apilándolas convenientemente. Por regla general, suelen depositarse cajas de menor tamaño, fácilmente apilables unas encima de otras gracias a su forma regular.

        Además, a la hora de paletizar, hay que tener en cuenta que el peso que se ejerce en la estiba debe estar repartido y          nunca puede quedar solo en el centro o en los laterales. En ese caso se deformaría la estiba, poniendo en riesgo la          mercancía y también a los operarios que trabajan en el almacén.


        Por supuesto, el material que conforma el paquete no puede sobresalir, ni horizontal ni verticalmente, pues podría            volcar durante el almacenamiento o transporte de la carga, suponiendo un grave perjuicio para la compañía.


    2. Una vez apilada la carga sobre la estiba es necesario crear una estructura compacta que asegure la estabilidad del          conjunto durante las distintas operativas; para ello suele usarse vinipel transparente.


Esta acción se conoce como flejado y su objeto es proteger y consolidar la mercancía.


Si bien este proceso antiguamente se realizaba manualmente, ahora existen ya decenas de soluciones automáticas en el mercado.

Ventajas de la paletización 

La instauración de la estiba como unidad de carga estándar en el almacén ha permitido:

En definitiva, las estibas mejoran diferentes aspectos de la logística en un almacén. Sin embargo, la logística no es estándar y cada industria tiene particularidades, en Multi Packing entendemos esas necesidades y conforme a esto hemos diseñado diferentes opciones de estibas que se adaptan a espacios y ambientes diferentes.


Por ejemplo, nuestra estiba antiderrame es perfecta para industrias de químicos que necesitan almacenar y transportar líquidos de manera segura. Ingresa a www.multi-packing.com.co y conoce los diferentes productos que tenemos para la logística de tu empresa.


Gaveta plástica
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Optimiza tu almacén con la gaveta plástica de MULTI PACKING. Organiza eficientemente productos de distintos tamaños y mantén un espacio ordenado y estético.
18 de mayo de 2022
Sin importar el sector en el que nuestro negocio se desenvuelva, el tener control de bodega siempre será un factor fundamental a tener en cuenta. Acá te contamos de qué trata esta nueva estrategia logística.
La logística inversa podría ser la solución a la contaminación generada por la logística.
5 de noviembre de 2021
El hecho de preocuparse por el medioambiente, ha pasado de ser una preocupación de pocos a ser una tendencia (necesaria) a nivel global. Por eso, en este blog te explicaremos por qué la logística inversa podría salvar el planeta.
19 de octubre de 2021
Entre más eficiente sea la entrega de tus productos, más satisfacción transmitirás a tu cliente final y más posibilidades habrá de una recompra. Por eso, optimizar las rutas de transporte logístico es el factor clave para triunfar en cualquier sector de la economía.
7 de octubre de 2021
La pandemia hizo que muchos almacenes y empresas tuvieran que hacer verdaderos esfuerzos para dar respuesta al aumento de la demanda, sobre todo en determinadas gamas de productos, muy solicitados durante el confinamiento. Conoce en este blog cómo la automatización de almacenes puede ayudar en los años que vienen post pandemia
5 de octubre de 2021
Estadísticas muestran que el 72% de los consumidores elige a los proveedores basándose en la velocidad y las opciones de entrega, y que el 41% está dispuesto a pagar más por la entrega el mismo día. Esto hace que sea clave tener una preparación de pedidos flexible
Leer más
Share by: