Un precinto de seguridad
es un pequeño seguro de plástico y otros componentes de gran resistencia que permiten tener la mercancía y los productos a salvo en contenedores, bodegas y cajas plásticas sin sistema de cierre.
Este pequeño elemento se usa con el fin de que el transporte de los productos, ya sea por vía aérea, terrestre o marítima, sea seguro y llegue de la misma forma en que se despachó de la empresa u puerto.
Un precinto
no sustituye los candados de alta seguridad, lo que pretende es la verificación e inviolabilidad de la mercancía, además que sirve para llevar un estricto orden de los inventarios, ya que cuenta con un espacio en el que se puede poner información, como el número de carga, el tipo de mercancía y la numerología que sea pedida y necesaria por las autoridades de logística competentes.
La ventaja que resalta el uso de los precintos de seguridad,
es que luego de ser adheridos y cerrados no es posible abrirlos bajo ninguna circunstancia, es por esto, que son tan seguros en casos de que se deba transportar la mercancía por largos tramos o en el proceso de exportación. Un precinto
no se puede abrir sin que se haga evidente su manipulación y ruptura.
No todos los precintos
otorgan la misma seguridad, estos se dividen en las siguientes tres categorías:
Precintos indicativos:
como bien indica su nombre, los precintos
indicativos brindan menor seguridad, ya que su principal función es etiquetar las mercancías para diferenciarlas en los puertos o en las zonas de carga de los aeropuertos y bodegas. Estos precintos se utilizan en todos los sectores industriales por su gran resistencia a los cambios bruscos de clima.
Precintos de seguridad:
son precintos fabricados con materiales más resistentes,como guayas o metales que les permiten brindar mayor seguridad, asemejándose a un candado. Cuentan con una tracción de fuerza superior a los 230 kilogramos.
Precintos de alta seguridad:
esta variedad de precintos
son los que brindan mayor seguridad, son utilizados en los contenedores marítimos por su gran resistencia y permeabilidad. Cuentan con una tracción de fuerza que supera la tonelada.
Por otro lado, este producto indispensable en el área de embalaje y transporte, se puede clasificar de acuerdo a los materiales de fabricación y su funcionalidad:
Precinto plástico de correa
Los precintos de correa son de textura plana, fabricados en polipropileno, un material de alta resistencia. En su mayoría cuentan con un mecanismo de cierre en acero inoxidable para brindar seguridad de manera más óptima y evitar que la correa se mueva del sitio en el que se gradúa.
Los números o códigos de barras que aparecen sobre la placa son marcados mediante un láser y hot stamping, lo que hace que sean indelebles y las máquinas lectoras de barras los detecten en cualquier situación climática sin problema alguno.
Este tipo de precinto
es ideal para cerrar cajas plásticas, tulas de dinero, documentos, válvulas, tambores, bolsas de polietileno, carrotanques, camiones carpados, furgones y equipajes.
Precinto plástico de botella
Los precintos de botella o barrera, son unos de los más resistentes del mercado, están fabricados con acero tratado en zinc y plastificados en ABS. Tienen un cuerpo robusto de acero cubierto con una capa plástica de alta calidad. Además, pueden soportar una tensión de hasta dos toneladas y se pueden abrir únicamente con tenazas.
Estos precintos
son ideales para cerrar furgones, puertas y contenedores.
Precinto de guaya
Un precinto de guaya, solo se puede abrir mediante tenazas que corten el cable de acero galvanizado. Este tipo de cierre resiste tensión de hasta 300 kilogramos.
Precinto plástico de correa dentada
Son la revolución de los precintos plásticos
comunes, ya que por su correa dentada presta mayor seguridad y ajuste para la protección de las mercancías. Son fabricados en polipropileno inyectado y tienen una resistencia a la tensión de 500 kilogramos.
Son ideales para sellar o cerrar momentáneamente tulas de transporte de dinero, bolsas, sacos, camiones, furgones, medidores, válvulas, tambores, contenedores plásticos y cajas plásticas de seguridad.
Si tienes dudas sobre cómo puedes utilizar las gavetas y organizadores para la optimización de espacios en almacenes, puedes ingresar a nuestra página web: https://www.multi-packing.com.co O también puedes comunicarte con nosotros y obtener asesoría personalizada: ventas@multi-packing.com.co / 321 443 55 53