Blog Post

Estrategias sencillas para aplicar la logística verde en las empresas

Logística verde - sistemas de almacenamiento

organizadores plásticos
La logística verde es más que una tendencia sobre el cuidado del medio ambiente, es una necesidad para que las empresas tomen decisiones acertadas para reducir el impacto que genera su industria en el planeta sin tener que parar sus operaciones. La logística verde, para aquellos que la desconocen tiene como objetivo rediseñar sus procesos para no solamente ayudar al medio ambiente sino para ser más efectivos desde el nivel operacional.

La labor de la logística verde comprende todas las operaciones físicas que conlleva una empresa en el momento de realizar el almacenamiento, transporte y distribución de sus productos, desde la conexión con sus proveedores hasta con sus clientes y viceversa. Se trata de una relación circular para medir y regularizar las emisiones de dióxido de carbono que se genera en el proceso de transporte y fabricación; la reducción de residuos, y finalmente el uso de los recursos implementados desde el punto cero hasta el punto final de cada operación. 

¿En qué procesos aplica la logística verde?

Fabricación:
  • Reutilización de materiales: Dependiendo el material y su proceso de reutilización, es necesario estructurar el reintegro de algunos materiales implementados en la fabricación de algún producto.
  • Manejo de residuos peligrosos o a reciclar: Ya sea para realizar su disposición final o para reutilizar se debe respetar el proceso para disminuir el impacto de la peligrosidad y el desperdicio de estos materiales.  
Almacenamiento:

  • Reutilización de envases: En este proceso aplica los empaques propios del producto, el embalaje para su almacenamiento y/o transporte como los son las cajas plásticas o de cartón y el sistema de almacenamiento donde se ubica el producto en el punto físico de venta (organizadores plásticos). 
  • Re – acondicionamiento del producto rechazado: Cuando un producto es reciclado después de cumplir su debido proceso, éste puede volver a entrar en circulación. (Ejemplo: las gavetas plásticas, las cajas de seguridad plásticas y las canastillas plásticas son productos que en Multi Packing son reciclados una vez cumplen su uso o tuvieron un defecto por fabricación).
Distribución y transporte
  • Retorno de productos: En ocasiones los productos llevados al cliente final o a los puntos físicos de ventas son rechazados por diferentes situaciones (fecha de vencimiento, temporada, garantía, daños, defectos etc.) lo que conlleva a realizar una redistribución del producto a su lugar de origen, donde la empresa tendrá la oportunidad de aplicar la logística verde para poder reciclar o hacer el manejo correcto del producto rechazado. 

Motivos para que apliques la logística verde

  1. Costo beneficio: Al estructurar procesos de logística verde automáticamente el costo de producción es más bajo, ya que se están aprovechando los envases, empaques, embalajes y materiales reciclados.
  2. Cuestiones legales: Algunas industrias requieren por obligación el manejo de residuos.
  3. Desarrollo de responsabilidad social: En la actualidad este concepto ha estado en tendencia, ya que cada vez más los consumidores buscan marcas con propósito. Ya no importa si el producto y el precio bueno, también lo es que la fabricación y comercialización de ese producto provenga de una empresa que desarrolle sostenibilidad en el mundo o en el país.

¿Cómo aplicar la logística verde? 

En este aparto te enseñaremos a aplicar de una manera efectiva la logística verde en los procesos de distribución y almacenamiento. 

  • Distribución: ¿Te gustaría distribuir tu inventario en un medio que puedas seguir reutilizando por más de dos veces y que esté totalmente asegurado? La verdad es que ¿a quién no? Por eso aquí te mostramos un medio de distribución perfecto para cumplir con ese deseo: las cajas plásticas de seguridad. 

Con las cajas plásticas retornables no solo haces reutilización de embalaje, también te ayuda a realizar un retorno ideal de productos. ¿Cómo? Es muy fácil. Las cajas plásticas las puedes usar hasta 1.000 o más usos, todo depende del cuidado que le tengas y la frecuencia del uso para el que las empleas. Allí podrás transportar tus productos de un lugar a otro con total seguridad, porque además contienen un sistema de cierre para que la puedas cerrar con candados o precintos. Con las cajas plásticas además de distribuir esos productos finales también podrás retornarlos en la misma caja plástica si fueron rechazados. Conoce más beneficios Cajas plásticas: una inversión en cuestiones de organización


¿Qué pasa cuando las cajas plásticas cumplen su uso final? En Multi Packing nos encargamos de el correcto tratamiento para reciclar el material y volver a crear una nueva. 

  • Almacenamiento: Existen diferentes medios de almacenamiento industrial, pero en este caso hablaremos de dos medios que se destacan en la logística verde: Gaveteros plásticos modulares y canastillas plásticas. Con ellos optimizas la organización de tu almacen, el picking logístico, espacio y lo más importante están fabricados para ser reutilizados las veces que desees por su capacidad de resistencia y efectividad. Por otro lado, gracias a su sistema modular también podrás referenciarlos para diferencias los productos que están listos para distribuir entre los productos que fueron rechazados para efectuar el proceso de retorno. 

Si requieres más información, buscas soluciones de almacenamiento o deseas una asesoría personalizada para optimizar espacios y costos puedes ingresar al siguiente link: https://www.multi-packing.com.co

Gaveta plástica
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Optimiza tu almacén con la gaveta plástica de MULTI PACKING. Organiza eficientemente productos de distintos tamaños y mantén un espacio ordenado y estético.
18 de mayo de 2022
Sin importar el sector en el que nuestro negocio se desenvuelva, el tener control de bodega siempre será un factor fundamental a tener en cuenta. Acá te contamos de qué trata esta nueva estrategia logística.
La logística inversa podría ser la solución a la contaminación generada por la logística.
5 de noviembre de 2021
El hecho de preocuparse por el medioambiente, ha pasado de ser una preocupación de pocos a ser una tendencia (necesaria) a nivel global. Por eso, en este blog te explicaremos por qué la logística inversa podría salvar el planeta.
19 de octubre de 2021
Entre más eficiente sea la entrega de tus productos, más satisfacción transmitirás a tu cliente final y más posibilidades habrá de una recompra. Por eso, optimizar las rutas de transporte logístico es el factor clave para triunfar en cualquier sector de la economía.
7 de octubre de 2021
La pandemia hizo que muchos almacenes y empresas tuvieran que hacer verdaderos esfuerzos para dar respuesta al aumento de la demanda, sobre todo en determinadas gamas de productos, muy solicitados durante el confinamiento. Conoce en este blog cómo la automatización de almacenes puede ayudar en los años que vienen post pandemia
5 de octubre de 2021
Estadísticas muestran que el 72% de los consumidores elige a los proveedores basándose en la velocidad y las opciones de entrega, y que el 41% está dispuesto a pagar más por la entrega el mismo día. Esto hace que sea clave tener una preparación de pedidos flexible
Leer más
Share by: