Blog Post

Contenedores plásticos para logística la nueva alternativa para el transporte de mercancías

Contenedores plásticos para logística

Contenedores plásticos para logística
Uno de los tantos desafíos dentro del mundo de la logística es saber elegir los contenedores para el transporte de mercancías, pues los viejos contenedores de madera o metal que comúnmente son utilizados presentan una serie de complicaciones que no solo afecta la operación sino que puede dañar el producto que se transporta. 

Cosas como la limpieza y el mantenimiento se ven afectados por el envejecimiento y el deterioro de este tipo de recipientes. Asimismo, el simple hecho de estar fabricados con madera o metal, la vida útil de estos containers es mucho más corta lo que puede reflejarse en un alto costo operacional. 

Una solución elegante y económica para estos desafíos son los contenedores plásticos para logística, pues son reutilizables, reciclables y ocupan un espacio mínimo en el transporte de retorno. Están hechos de plástico, resisten un uso intensivo y su relación resistencia / peso es excelente, lo que los convierten en una opción óptima.

Los contenedores plásticos para logística están diseñados para ofrecer el máximo empaquetado para eliminar el desperdicio de espacio en los camiones, reducir los costos de flete y mejorar el rendimiento. Están hechos para proteger los productos durante la recolección, el ensamblaje, el procesamiento, el almacenamiento y la distribución en una variedad de industrias, incluidas las automotrices e industriales. Estos contenedores de servicio pesado son plegables y están diseñados para pesos medianos y pesados, con un máximo de 500 kilogramos.

 El impacto ambiental de los contendores plásticos no se puede ignorar, la buena noticia es que éstos productos son reciclables una vez que llegan al final de su vida útil. Esto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también brinda una solución rápida y económica para la eliminación de esos contenedores viejos que además de ser inservibles ocupan espacio valioso dentro del almacén. 

Menos tiempo, más dinero 

Dentro de las características de estos contenedores plásticos hay una que sin dudas los hace el mejor elemento que una empresa de logística debe tener y es la optimización. Por un lado ahorraras tiempo en todos las etapas desde el despacho, almacenamiento y transporte. y por el otro al reducir esos tiempos, se mejora la efectividad que a su vez se refleja en dinero. 

Esto se debe gracias a que los contenedores plásticos para logística se pueden anidar (colocar una caja dentro de otra para ahorrar volumen) y apilar (poner una caja sobre otra), para mejorar el almacenaje y transporte de la mercancía.

Imaginemos cuánto podríamos demorar armando una caja de cartón y empacar algo sencillo en ella; podrías tardar aproximadamente 1 minuto o 1 minuto y medio, lo cual significa que al tener que transportar una cantidad grande de producto, tendríamos que usar aproximadamente 40 cajas y tardaríamos entre 25 y 30 minutos en empacar los productos.

Con los contenedores plásticos, nos tardaríamos aproximadamente 6 minutos entre armar la caja y empacar algo sencillo, lo cual significa que al usar 40 contenedores para transportar el producto, tardaríamos entre 5 y 6 minutos.

Seguros

Los contenedores plásticos para logística son mucho más seguros que los contenedores metálicos o de madera, pues están diseñados para usar con precintos plásticos o candados y así mejorar la trazabilidad de la distribución de los productos almacenados en ellos. 

Otros beneficios que podremos tener con los contenedores plásticos, es que las tareas de los trabajadores se facilitarán pues cuando los contenedores están apilados se puede acceder a la mercancía rápidamente gracias a las ventanas laterales que cuenta. Son altamente higiénicos y fáciles de limpiar.

Características

  • Reduce costos de embalaje hasta en un 90%.
  • Optimiza el espacio y reduce un 70% en volumen, disminuyendo costos en transporte en el retorno de las cajas vacías.
  • Ideal para circuitos logísticos.
  • Eficaz en el control de inventarios.
  • Reduce las pérdidas de mercancía en el transporte.
  • Protege la mercancía.
  • Se pueden personalizar con logotipo en sus paredes laterales.
  • Su base corrugada es ideal para bandas transportadoras.
  • Permite ser transportada en estiba de 100 x 120 cm.
  • Agrega valor a su cadena de suministro.
  • Reducción de costos en cajas de cartón.
Si quieres conocer más sobre este producto en Multi-Packing encontrarás un catálogo de contenedores, cajas plásticas, estibas y organizadores. Visítanos en www.multi-packing.com.co.
Gaveta plástica
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Optimiza tu almacén con la gaveta plástica de MULTI PACKING. Organiza eficientemente productos de distintos tamaños y mantén un espacio ordenado y estético.
18 de mayo de 2022
Sin importar el sector en el que nuestro negocio se desenvuelva, el tener control de bodega siempre será un factor fundamental a tener en cuenta. Acá te contamos de qué trata esta nueva estrategia logística.
La logística inversa podría ser la solución a la contaminación generada por la logística.
5 de noviembre de 2021
El hecho de preocuparse por el medioambiente, ha pasado de ser una preocupación de pocos a ser una tendencia (necesaria) a nivel global. Por eso, en este blog te explicaremos por qué la logística inversa podría salvar el planeta.
19 de octubre de 2021
Entre más eficiente sea la entrega de tus productos, más satisfacción transmitirás a tu cliente final y más posibilidades habrá de una recompra. Por eso, optimizar las rutas de transporte logístico es el factor clave para triunfar en cualquier sector de la economía.
7 de octubre de 2021
La pandemia hizo que muchos almacenes y empresas tuvieran que hacer verdaderos esfuerzos para dar respuesta al aumento de la demanda, sobre todo en determinadas gamas de productos, muy solicitados durante el confinamiento. Conoce en este blog cómo la automatización de almacenes puede ayudar en los años que vienen post pandemia
5 de octubre de 2021
Estadísticas muestran que el 72% de los consumidores elige a los proveedores basándose en la velocidad y las opciones de entrega, y que el 41% está dispuesto a pagar más por la entrega el mismo día. Esto hace que sea clave tener una preparación de pedidos flexible
Leer más
Share by: