Blog Post

¿En qué consiste el reciclado químico de plásticos para reducir residuos?

¿Conoces la importancia del reciclaje químico? 

A pesar de no ser ampliamente reconocido, el reciclado químico de plásticos puede ser nuestro aliado clave a la hora de disponer de desechos generados durante nuestra producción.

El reciclaje químico de plásticos generalmente se refiere a tecnologías que descomponen el plástico en combustible o plástico nuevo (repolimerización) con alguna combinación de calor, presión, oxígeno empobrecido, catalizadores y/o disolventes. La pirólisis y la gasificación utilizan calor con oxígeno limitado para descomponer los polímeros sin que haya combustión. Ambas tecnologías pueden funcionar con mezclas de polímeros para producir un aceite similar al diésel y un gas con alto contenido en hidrógeno y monóxido de carbono.

En estos momentos, las tecnologías basadas en disolventes están aún menos maduras en comparación con la pirólisis y la gasificación. La solvolisis elimina las impurezas del plástico sin descomponer los polímeros, y otras tecnologías disolventes dividen los polímeros en monómeros. Estas últimas tienen una menor huella de carbono porque sus procesos no requieren energía.

El reciclado químico de plásticos es una novedosa y prometedora tecnología que complementa al tradicional reciclado mecánico para reciclar un mayor volumen de residuos plásticos. Esta tecnología también ofrece una solución a aquellos residuos plásticos para los cuales el reciclaje mecánico no es una opción viable o sostenible, contribuyendo así a cerrar el círculo y creando una economía circular de los plásticos.

Según expertos, la tecnología del reciclado químico de plásticos tiene un papel muy importante para ayudar a la industria de los plásticos a conseguir los objetivos de optimización de recursos naturales y maximizar la valorización. 

En  Multi Packing entendemos ésta importancia y, pensando en esto, hacemos reutilización de material defectuoso o sobrante para convertirlo de nuevo en materia prima que funciona para hacer productos nuevos de alta calidad. Puedes encontrar en nuestras soluciones canastillas plásticas  en material recuperado y si lo requiere el cliente los organizadores plásticos y cajas plásticas abisagradas pueden también ser fabricadas en este material. 

 reciclado químico de plásticos es una tecnología que viene para quedarse y ayudarle al reciclado manual para que ya no sea necesario la selección de los plásticos y puede tratar fácilmente plásticos mezclados o heterogéneos, reduciendo así los costes de recogida y selección, y fabricando productos finales de gran calidad de forma que garantiza un mercado final adecuado.


El proceso de reciclado químico de plásticos es aplicable a ciertos polímeros de condensación como los poliésteres, poliuretanos, poliamidas y poliacetales. Si se recoge una cantidad suficiente de residuos de un material homogéneo y de alta calidad, estos polímeros pueden entonces convertirse nuevamente en monómeros y volver a polimerizarse.


Como referente en el reciclado químico de plásticos, actualmente existe la primera planta comercial de reciclado químico en en Alemania y es operada por Veba Oel. En ella los residuos plásticos mezclados procedentes de envases domésticos se convierten en petróleo sintético de alta calidad a través de la despolimerización y posterior hidrogenación. Esta empresa tiene una capacidad de reciclar químicamente 40.000 toneladas de residuos plásticos.


Es importante que una empresa tenga en cuenta todos estos cambios socioeconómicos y genere estrategias tempranas para adaptarse a ellas. En Multi Packing creemos en un futuro más sostenible, por lo que nuestros productos están pensados para maximizar la vida útil de los elementos logísticos de las empresas al mismo tiempo que contribuyen al objetivo de negocio de esta. Para más información sobre nuestros productos ingresa a www.multi-packing.com.co


Gaveta plástica
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Optimiza tu almacén con la gaveta plástica de MULTI PACKING. Organiza eficientemente productos de distintos tamaños y mantén un espacio ordenado y estético.
18 de mayo de 2022
Sin importar el sector en el que nuestro negocio se desenvuelva, el tener control de bodega siempre será un factor fundamental a tener en cuenta. Acá te contamos de qué trata esta nueva estrategia logística.
La logística inversa podría ser la solución a la contaminación generada por la logística.
5 de noviembre de 2021
El hecho de preocuparse por el medioambiente, ha pasado de ser una preocupación de pocos a ser una tendencia (necesaria) a nivel global. Por eso, en este blog te explicaremos por qué la logística inversa podría salvar el planeta.
19 de octubre de 2021
Entre más eficiente sea la entrega de tus productos, más satisfacción transmitirás a tu cliente final y más posibilidades habrá de una recompra. Por eso, optimizar las rutas de transporte logístico es el factor clave para triunfar en cualquier sector de la economía.
7 de octubre de 2021
La pandemia hizo que muchos almacenes y empresas tuvieran que hacer verdaderos esfuerzos para dar respuesta al aumento de la demanda, sobre todo en determinadas gamas de productos, muy solicitados durante el confinamiento. Conoce en este blog cómo la automatización de almacenes puede ayudar en los años que vienen post pandemia
5 de octubre de 2021
Estadísticas muestran que el 72% de los consumidores elige a los proveedores basándose en la velocidad y las opciones de entrega, y que el 41% está dispuesto a pagar más por la entrega el mismo día. Esto hace que sea clave tener una preparación de pedidos flexible
Leer más
Share by: