Blog Post

El plástico: Un material controversial, pero necesario

Plástico reutilizable - Logística 

organizadores plasticos
Hacer un uso responsable del plástico se ha convertido en uno de los temas más importantes en el mundo debido al impacto que genera en la tierra. En los últimos años la controversia de su uso ha sido cada vez más grande, y por ello los esfuerzos para generar un proceso de reciclaje como solución se ha incrementado tanto en las empresas como en las personas del común. 

El plástico es un material realmente versátil, el cual lo podemos ver a diario en las industrias y en el consumo. Debido a su composición el plástico es mucho más ligero que otros materiales. En su mayoría, los diferentes tipos de plásticos contienen aislantes térmicos para evitar la conducción de electricidad, son resistentes a la corrosión, se pueden moldear y son muy resistentes. Es por ello que, el plástico fue el material escogido por el ser humano para ser un aliado en la construcción de objetos necesarios para la vida. 

De hecho, en la actualidad el plástico ha sido el protector para las personas frente a los posibles virus que el mundo enfrenta, ya que es el material que permite ser lavado y desinfectado sin dañar su composición. 

Sin embargo, aunque fue creado para transformar la vida a una forma más práctica, el plástico de un solo uso ha generado un impacto negativo en el planeta causado por el tratamiento del mismo cuando finaliza su utilidad. 

Al generarse la alerta del impacto negativo, el mundo reaccionó no encontrando culpables sino buscando soluciones para restaurar el impacto causado por el uso del plástico. Es así, como llegó la actividad del reciclaje en las actividades diarias de las personas y en la operatividad de las empresas.  

Como alternativa para reducir el impacto, también llegó la prohibición de ciertos plásticos de un solo uso por la contaminación terrestre y marítima que ha causado. Pero, en otros casos, el plástico de un solo uso, en su mayoría, es reciclado para transformarlo en madera plástica, la cual es usada en mobiliario urbano como bancos, parques infantiles, señales de tráfico, vallas entre otros.

Pero, ¿qué pasa con los plásticos que son para más de un uso? Estos plásticos se han convertido en el aliado de muchos sectores como la logística, en el que se creó la logística inversa con el objetivo de generar reciclaje de los productos y elementos utilizados por una empresa así sean construidos por plástico u otros materiales. 


Hoy vemos como las industrias han innovado su sistema de distribución y almacenamiento logístico para incorporar productos plásticos que les permita realizar sus operaciones. Estos elementos a pesar de ser plásticos no son de un solo uso sino que son de una larga vida útil, que cuando cumplen su ciclo, su material puede volver a ser extraído para fabricar uno nuevo. 

Un ejemplo de estos elementos logísticos son las cajas plásticas abisagradas, que por este momento han sido tendencia. Con las cajas plásticas se puede almacenar y transportar diferentes productos como alimentos, ropa, repuestos entre otros. También, pueden ser usadas en el hogar como en las empresas. Pero lo más importante de ellas es que son reutilizables y 100% amigables con el medio ambiente. Al ser de plástico son muy resistente y permiten extensos ciclos de uso. 

En comparación con una caja de cartón, la caja plástica puede utilizarse hasta 1.000 veces y más según su uso, pero una caja de cartón implica no solo el uso de una o dos veces sino que incentiva la deforestación para su fabricación.

Si te interesa conocer más de nuestros productos haz clic aquí. 

El plástico en otros sectores

Construcción: 

El PVC, es el elemento plástico más utilizado en las construcción de obras por ser resistente, seguro y económico. 


Transporte: 

Además de ser utilizado en el transporte logístico, los carros, aviones, trenes  y motos son fabricados con materiales plásticos como lo son el polipropileno o ABS.



Medicina: 

No solo las jeringas, guantes, bolsas de suero, entre otros están hechos de plástico, también lo están los  marcapasos, implantes auditivos, antibióticos y otros elementos necesarios para la vida.

Electrónica: 

El plástico es usado como aislante para proteger los diferentes cables eléctricos





Agricultura: 

En la agricultura el plástico es usado como envolvente de los cultivos para protegerlos. Además es usado para la fabricación de los conductos de agua que requieren los cultivos. 





El plástico como afirma el presidente de Anipac (Asociación nacional del plástico A.C) no es el culpable o responsable, sino un aliado, el cual debe ser manejado de forma responsable y con las legislaciones que permitan optimizar su uso. 

Si te encuentras en este momento tras la búsqueda de soluciones de almacenamiento y distribución busca fabricantes que te ofrezcan calidad. Si deseas mayor información o una asesoría personalizada para optimizar espacios, tiempos y costos ingresa al siguiente link  https://www.multi-packing.com.co

Gaveta plástica
por Multi Packing 21 de agosto de 2024
Optimiza tu almacén con la gaveta plástica de MULTI PACKING. Organiza eficientemente productos de distintos tamaños y mantén un espacio ordenado y estético.
18 de mayo de 2022
Sin importar el sector en el que nuestro negocio se desenvuelva, el tener control de bodega siempre será un factor fundamental a tener en cuenta. Acá te contamos de qué trata esta nueva estrategia logística.
La logística inversa podría ser la solución a la contaminación generada por la logística.
5 de noviembre de 2021
El hecho de preocuparse por el medioambiente, ha pasado de ser una preocupación de pocos a ser una tendencia (necesaria) a nivel global. Por eso, en este blog te explicaremos por qué la logística inversa podría salvar el planeta.
19 de octubre de 2021
Entre más eficiente sea la entrega de tus productos, más satisfacción transmitirás a tu cliente final y más posibilidades habrá de una recompra. Por eso, optimizar las rutas de transporte logístico es el factor clave para triunfar en cualquier sector de la economía.
7 de octubre de 2021
La pandemia hizo que muchos almacenes y empresas tuvieran que hacer verdaderos esfuerzos para dar respuesta al aumento de la demanda, sobre todo en determinadas gamas de productos, muy solicitados durante el confinamiento. Conoce en este blog cómo la automatización de almacenes puede ayudar en los años que vienen post pandemia
5 de octubre de 2021
Estadísticas muestran que el 72% de los consumidores elige a los proveedores basándose en la velocidad y las opciones de entrega, y que el 41% está dispuesto a pagar más por la entrega el mismo día. Esto hace que sea clave tener una preparación de pedidos flexible
Leer más
Share by: